Por primera vez desde que Hacienda registra sus datos, la Agencia
Tributaria ve como menguan los resultados de la lucha contra el fraude.
El fisco ha conseguido 1.036 millones menos que el año pasado en su
campaña de prevención y control de lucha contra el fraude. Según los
datos que ha hecho públicos el ministerio de Hacienda, el fisco ha
conseguido 10.950 millones de euros en 2013 frente a los 11.517 millones
de euros que se captaron el año anterior. A esos 565 millones de euros
hay que sumar otros 471 de rectificaciones en las declaraciones de Renta
y Sociedades que Hacienda ha contabilizado este año como "lucha contra
el fraude" pero que no se habían contabilizado nunca así. La caída total
de recaudación suma, pues, 1.036 millones de euros.
La clave de esa menor recaudación está en el departamento de grandes
contribuyentes que ha captado casi 1.000 millones menos que el año
pasado como consecuencia de que se ha agotado el plan de
ejecución de sentencias que se había pactado con el Tribunal Supremo
y que sólo ha permitido recaudar 463 millones de euros este año, frente
a los 1.412 del año anterior. El Supremo dictó en 2010 765 millones de
euros en sentencias favorables al fisco; 1.035 millones, en 2011; 1.412
millones en 2012 y sólo 463 ahora en 2013.

Las caídas en la recaudación por lucha contra el fraude
son generalizadas en prácticamente todos los conceptos. Hacienda
justifica la caída de la recaudación en que se ha contraído la actividad
económica y que, por tanto, han menguado también las "bases imponibles".
Sin embargo, entre los factores que explican el retroceso están también
las actuaciones inspectoras en actividades como el
comercio exterior o los impuestos especiales que han caído a 59.683, un
0,1% menos que el año pasado como consecuencia del recorte de la
plantilla de inspectores.
Se trata de la primera caída de recaudación en la lucha contra el
fraude desde que se computan las cifras de fraude. Sin embargo, la
Agencia Tributaria ha asegurado que esa caída viene distorsionado por
cifras como las del Tribunal Supremo o por las devoluciones que se están
produciendo. En términos homogéneos --ha asegurado Santiago Menéndez, el
director de la Agencia Tributaria-- hay una subida de recaudación porque
los resultados directos de investigación, tomando en cuenta sólo las
actuaciones de inspección directa, arrojan un saldo un 1,8% superior al
año pasado, hasta sumar 9.158 millones de euros.
Menos inspectores, más inspecciones
La Agencia Tributaria cuenta a día de hoy con menos inspectores que
antes de que comenzara la crisis. La congelación de las plantillas fue
dictada por el Gobierno que fijó una tasa de reposición de sólo el 10%,
es decir, que de cada 100 bajas sólo se reponen 10. El director de la
Agencia Tributaria ha asegurado que "el problema de la lucha contra el
fraude no es de medios sino de concienciación". La plantilla de
inspectores de Hacienda ha menguado casi un 8% en los últimos dos años
hasta dejar el total del personal de Hacienda en 26.500.
El director de la Agencia Tributaria, Santiago Menéndez, asegura que
el fisco ha revisado en 2013 especialmente tres variables en la lucha
contra el fraude de los pequeños contribuyentes: el consumo de energía
eléctrica de los hogares, las operaciones realizadas a través de
tarjetas de crédito y las imposiciones de fondos. Igualmente, Hacienda
ha hecho más de 10.000 actuaciones presenciales a empresas que --según
la Agencia Tributaria-- presentaban riesgo de emisiones de facturas
falsas.